lunes, 1 de mayo de 2023

 

V SEMANA DE LA SALUD EN EL IESO PEDANÍAS ALTAS 

Durante los pasados días del 20 al 23 de marzo se celebró en nuestro instituto la V Semana de la Salud. Un proyecto organizado y coordinado por los profesores de Biología y Educación Física que, afortunadamente, cumple una nueva edición. Se trata de una propuesta, ya consolidada en el centro, que pretende hacer llegar a toda la comunidad educativa la importancia que tiene incorporar hábitos más saludables a nuestro día a día si queremos lograr una mejor y mayor de calidad de vida. Hábitos y prácticas que van desde la alimentación al cuidado del sueño, pasando, claro está, por fomentar la práctica del deporte. 


Con ese fin el amplio cartel de este año ha incluido actividades de tipo teórico e informativo, tales como charlas y conferencias, la mayoría presenciales pero alguna también de forma telemática. En esta ocasión, entre otros temas, algunas de las ponencias se han centrado en aspectos relativos a la salud mental, una parte esencial para tener una vida equilibrada en todos los aspectos y, como sabemos, un asunto de especial relevancia en los últimos tiempos, sobre todo, después de la pandemia y en relación con los nuevos ritmos de vida que parece imponernos la realidad económica, tecnológica y social que nos envuelve. Pero también la diversidad sexual, una realidad cada vez más presente en las aulas de secundaria, y que precisa de una urgente formación por parte del profesorado, o temas más cercanos a la investigación propia de las Ciencias de la Naturaleza, como el estudio del polen como fuente de información.


Talleres de primeros auxilios, gestión de emociones o crossfit, junto con actividades deportivas, como un par de rutas de senderismo, compaginadas con un desayuno saludable para recobrar energía, han terminado de adornar esta variada y sugerente propuesta donde han participado alumnos y profesores por igual, tanto en la organización de las actividades como durante su desarrollo, en especial los alumnos de 4º curso.

Como documento sonoro os ofrecemos la entrevista realizada por alumnos de 3º y  a la investigadora del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), Claudia García Cobarro. Esta científica nos habla de las últimas investigaciones y trabajos de campo en los que ha participado y que analizan las posibles relaciones entre la cronodisrupción y la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cánceres.


Os animamos a que escuchéis esta interesante entrevista PINCHANDO AQUÍ.