lunes, 20 de junio de 2022

VILLAS ROMANAS EN LA REGIÓN DE MURCIA

 Hola, radioyentes blogueros.

Os presento la última entrevista realizada en nuestra emisora. Esta vez dentro de la materia de Latín hemos conversado con dos alumnas de 4º curso, Katherine y Ana, que nos han explicado las diferentes viviendas que utilizaban los antiguos romanos, la domus y las insulae, como viviendas urbanas; y de la villa como construcción de tipo rural de las familias con alto poder económico.

En concreto nos van a hablar de dos de estas villas: La Quintilla, situada muy cerca del castillo de Lorca, y Los Villaricos, un gran complejo arqueológico que se ubica a las afueras de Mula, dirección al embalse de La Cierva.

Nos comentan cuándo se descubrieron estos interesantes restos, qué podemos encontrar en ellos a día de hoy y qué fueron en su momento, ambos posteriores al siglo I, es decir, pertenecientes a la época imperial romana.


Dos opciones muy atractivas para hacer una excursión y conocer estas viviendas romanas que se suelen estructurar arquitectónicamente en dos zonas claramente diferenciadas: la parte en la que vive la familia del dueño, el pater familia, con los suyos, más refinada y mejor acondicionada (se conservan algunos mosaicos decorativos realmente hermosos); y, por otro lado, la zona dedicada a las actividades agropecuarias, de las que se ocupaban los sirvientes, junto con las dependencias destinadas para ellos.




Para escucharla pincha AQUÍ.



Un saludo y hasta pronto.






No hay comentarios:

Publicar un comentario