jueves, 10 de enero de 2019

Montando el equipo técnico.


Como ya has podido comprobar en la primera entrada de este blog, nuestro proyecto consta de una parte técnica inicial indispensable para poder alcanzar nuestro reto, la grabación de una serie de programas radiofónicos. Esta parte ha supuesto varios pasos para el equipo encargado de poner en marcha el estudio:
-La primera cuestión ha sido decidir en qué lugar lo íbamos a instalar. Después de examinar las posibilidades de un par de espacios poco conocidos del centro, unos aseos sin utilizar cercanos a la caldera, y de barajar la posibilidad de utilizar el departamento de Artes y Humanidades, optamos por "ocupar" el departamento de Ciencias, espacio en la planta baja del instituto con muy buena iluminación externa e inserto en un pequeño recoveco que lo aísla de los ruidos del pasillo lateral. Así que, después de una limpieza del mismo, colocamos los muebles necesarios: mesa central con el ordenador para el coordinador de cada sesión de grabación, mesa perpendicular con cuatro micrófonos para los alumnos de cada grupo y las sillas correspondientes. 



-El segundo paso ha sido la compra de los elementos técnicos necesarios para convertir este espacio en un auténtico estudio de grabación. Para ello ha sido fundamental la atribución económica que nos asignó el CPR al presentar nuestro proyecto de ABP, dentro del que se incluye el de "Una radio en mi centro" como medio práctico para desarrollar el trabajo grupal de los alumnos. El proyecto fue diseñado y entregado en plazo por nuestra compañera Mari Cruz, presentándolo más tarde a un concurso de proyectos de innovación organizado por el Centro de Profesores allá por el mes de noviembre de 2018. A ella le debemos la primera piedra, esa esencial para que arranque toda obra, en la construcción de nuestra radio.
 Con ese dinero, unos quinientos euros, y reutilizando recursos de nuestro propio centro (auriculares con micrófono, una pantalla de gran amplitud, teclado y torre de ordenador, altavoces, etc.) hemos logrado montar, y aquí el papel de Jesús Sánchez ha sido fundamental, un auténtico estudio de radio con visos de profesionalidad. El dinero recibido lo hemos empleado en la compra de una mesa de mezclas, elemento central para coordinar el resto de aparatos de sonido; varios micrófonos con sus soportes correspondientes, auriculares para los alumnos, varias clavijas y adaptadores, así como el cable necesario. Con todos estos ingredientes, nuestro chef tecnológico, Jesús, nos ha preparado este apetitoso plato radiofónico que está a punto de ser degustado por todos nosotros, profesores y alumnos del IESO Pedanías Altas:





















No hay comentarios:

Publicar un comentario